canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Cuidados y recomendaciones si convives con un familiar con COVID-19
Covid-19 Covid-19 mobile

Cuidados y recomendaciones si convives con un familiar con COVID-19

 

Si bien el nuevo coronavirus puede generar cuadros clínicos severos que requieren manejo hospitalario, también hay una gran proporción en donde los síntomas son leves o no hay presencia de ninguno (asintomáticos). Ante esta realidad es importante entender que una de las principales recomendaciones médicas es el aislamiento social, pues resguardarse en casa evita que el contagio se dispare. 

Y es que hasta el Ministerio de Salud y Protección Social establece que, para efectos prácticos, si hay un caso confirmado de COVID-19 en un grupo familiar, se da por entendido que las personas que conviven con el afectado son positivas también.  

En este caso, es importante que tanto el paciente confirmado como sus seres queridos cuiden aspectos como la alimentación, el distanciamiento y la limpieza de cada uno de los elementos con los que se tiene contacto.

Así las cosas y siendo conscientes de la importancia del auto y mutuo cuidado en tiempos de pandemia, entrevistamos a la Dra. Layla Tammer, directora científica de NUEVA EPS.

Cuidados Covid-19

¿Qué cuidados tener si se convive con un paciente con COVID?

La directora científica aclaró que “todos los que estén en la misma casa deben permanecer en asilamiento, manteniendo toda la distancia posible con el familiar contagiado”. 

Además, aconseja tener en consideración las siguientes recomendaciones:
 
•    Evitar compartir alimentos o los utensilios de cocina, estos deben ser lavados una vez sean usados por el paciente. 

•    La ropa de la persona contagiada también debe ser lavada por separado y preferiblemente a máquina. 

•    En caso de que la persona positiva deba salir de la habitación, su núcleo familiar deberá usar tapabocas y mantener la distancia.

•    Es recomendable que las personas hagan seguimiento a los síntomas para asegurarse de no ser contagiados, por ejemplo, tomar la temperatura constantemente. 

La alimentación

En este aspecto, cabe resaltar que en lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, y según conceptos de Patricia Savino, directora del Centro Latinoamericano de Nutrición, hidratarse es una de las medias más importantes si se sospecha o se es caso confirmado de COVID-19. 

Por otro lado, como algunas personas al contraer el virus pierden sensibilidad en el olfato y gusto, suelen también disminuir su apetito de manera considerable. Si este es el caso, es fundamental que se mantenga una dieta equilibrada y se continúe con las cinco porciones de comida al día, para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. En cuanto a los lácteos y proteínas, su consumo también es importante y no debe obviarse. 

Como últimas recomendaciones, Savino resaltó la importancia de lavar los alimentos antes de consumirlos y enfatizó en que se debe evitar la ingesta de comidas chatarra, el exceso de sal y azúcar.

Desinfección

Limpieza del hogar

El paciente con COVID-19 y su familia deben mantener la casa ventilada y desinfectada. Estos procesos de limpieza tienen que llevarse a cabo con más frecuencia de la habitual.

Para realizarlos, alcohol, antibacteriales y cloro son algunos de los elementos aliados de la limpieza del hogar. Ahora bien, no se debe abusar de su uso, porque según especialistas en salud, estos podrían generar otras afecciones respiratorias. 

La Universidad de Antioquia también resalta que se deben desinfectar pisos, paredes y electrodomésticos, antes y después de usarlos. Además, mantener el lavado de manos para evitar cualquier contagio en casa.

¡No te descuides!

Aunque al inicio no se pueden presentar síntomas, es fundamental monitorear el estado de salud, por ejemplo: medir la temperatura, dolores de cabeza constantes e inmanejables, tos o dificultad para respirar, entre otros. 

Recuerda que de todos depende el bienestar en casa y si todos actúan unidos en pro de la salud, no existirán riesgos para la vida.

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer