canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Covid-19, enfermedades respiratorias, alertas y recomendaciones
Enfermedades Respiratorias Enfermedades Respiratorias mobile

Covid-19, enfermedades respiratorias, alertas y recomendaciones

 

Teniendo en cuenta que nos encontramos en pandemia y en Colombia el estado del clima está variando constantemente, con alta presencia de lluvias y bajas temperaturas, es importante saber que la aparición de las enfermedades respiratorias puede aumentar y con estas, las falsas alarmas de contagio de coronavirus.  

En cuanto a las condiciones meteorológicas, el Ideam reportó precipitaciones anormales, debido a las fuertes ondas tropicales que se presentan en el océano Atlántico, las cuales están generando huracanes en el golfo de México y regiones del Caribe, afectando el clima de nuestro país y generando mayor nubosidad.

Ahora bien, epidemiológicamente hablando, meses como marzo, abril, agosto y septiembre, presentan un incremento en el número de enfermedades respiratorias y virus y la aparición de tos, malestar general, congestión nasal, escalofrío y síntomas adicionales que son indicio de una infección.

Virus respiratorios

Según especialistas, entre este tipo, los más comunes que podemos encontrar son:
 
•    Influenza (gripa).

•    Adenovirus.

•    Parainfluenza.

•    Virus respiratorio sincitial.

Cualquiera de los anteriores tiene la capacidad de causar síntomas como fiebre, tos, escalofríos, dolor de cabeza, congestión nasal o malestar general. Cabe resaltar que si alguno de estos no tiene los cuidados necesarios, podrían causar hasta neumonía, bronquiolitis 

COVID-19 vs. Enfermedades respiratorias 

Aunque no es fácil identificar qué condición puede estar relacionada con Covid, pues los síntomas son muy parecidos, un seguimiento adecuado en la agudización de estos como fatiga crónica y dificultad respiratoria, pueden ser la diferencia entre una gripe normal y el Coronavirus. 

En lo que sí coinciden ambos virus es en la protección y el autocuidado como medidas claves para prevenirlos. Del cuidado que se tenga, se pueden evitar complicaciones que requieran una atención mayor. 

¿Cuándo consultar al médico?

Generalmente se asocian con COVID 19 síntomas como malestar general, dolor muscular, fatiga, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, diarrea, y, en algunos casos, la pérdida de gusto u olfato y la dificultad respiratoria.
 
Si has presentado este tipo de síntomas, procura aislarte en casa, usar tapabocas y buscar asesoría médica para el seguimiento de tu sintomatología. Si eres mayor de 60 años y presentas alguna condición de base como hipertensión, diabetes, obesidad o cáncer, también debes consultar a un especialista en salud para evitar cualquier complicación.

Sin importar la edad, la fiebre por encima de 38° grados que persista por más de tres días y la dificultad respiratoria aguda son signos suficientes para consultar por urgencias y buscar un manejo médico que puede evitar cualquier riesgo mayor que implique incluso perder la vida. 

¿Cómo cuidarte?

•    Practica y mantén hábitos higiénicos como el baño diario con agua y jabón, el lavado frecuente de manos, cada dos horas como mínimo.
 
•    El uso de antibacterial no suple el lavado de manos, sin embargo, úsalo siempre que estés en espacios externos. 

•    Si tienes contacto con superficies, no olvides desinfectarlas.

•    Siempre usa tapabocas. Recuerda que debe cubrir nariz y boca y no es recomendable posicionarlo en la cabeza o cuello. Si es desechable, cámbialo diariamente, y si es reutilizable, no olvides lavarlo constantemente con agua y jabón.

•    Respeta siempre los dos metros de distancia y evita los espacios cerrados con aglomeraciones.

•    Procure el consumo frecuente de frutas y verduras. Evita el alcohol y el tabaco. 

•    Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas. Evita el contacto con tus familiares. 

NUEVA EPS fomenta al auto y mutuo cuidado para evitar la propagación del COVID-19 y, en otros casos, las falsas alarmas que se puedan presentar por los síntomas de otras enfermedades respiratorias. 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer