canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. COVID-19 cómo debemos actuar si estamos en el transporte público
Reactivación Reactivación mobile

COVID-19 cómo debemos actuar si estamos en el transporte público

 

En medio del desarrollo de la pandemia tanto en Colombia como en diferentes países se han venido reactivando las actividades económicas y con ellas el uso de buses, taxis entre otros medios de transporte público. Así las cosas, es importante tomar en cuenta las medidas de prevención para proteger la salud propia y de los seres queridos.

Al hablar de las cifras que ha dejado la pandemia, a corte de julio, encontramos que alrededor del mundo se registran más de 14 millones de casos confirmados y cerca de 608.000 muertes. Mientras tanto, en Colombia el número de personas con COVID-19 ya superó las 200.000 y en cuanto a los casos de fallecimientos, son más de 6.900 casos. Sobresale Bogotá al ser la ciudad con el mayor número de contagiados, con 65.594 positivos. 

Reactivación

El Gobierno Nacional de manera paulatina ha venido reactivando de forma gradual y controlada sectores económicos como infraestructura, construcción, y el comercio al por mayor, entre otros, con el fin de generar condiciones para que se reactive la actividad productiva y, por ende, haya ingresos en los hogares. Son miles quienes han vuelto a sus trabajos bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en cumplimiento de los dispuesto por las autoridades territoriales. 

En este sentido, es importante tener conciencia del auto y mutuo cuidado, hábitos fundamentales para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos, sobre todo en un contexto tan riesgoso como puede ser un bus o un espacio cerrado con alto flujo de personas.  

Ante esta nueva realidad, NUEVA EPS en alianza con la Universidad de Antioquia, consultó a la infectóloga Isabel Cristina Ramírez, con el fin de saber cómo es posible evitar o minimizar la posibilidad de los contagios mientras estamos en el transporte público.

¿Por qué es importante el uso adecuado del tapabocas en el bus, taxi o metro?

Este contiene las secreciones respiratorias que se emiten al hablar, toser o estornudar, evitando que partículas infectadas se dispersen en el ambiente o se posen en superficies y contaminen el entorno, más en recintos cerrados como lo son los medios de transporte.

¿Es conveniente usar guantes mientras estamos en el transporte público?

Estos elementos lo que hacen es “transmitir una falsa sensación de seguridad”, debido a que las personas se sienten tranquilas al tocar cualquier elemento o superficie y lo convierten en una cadena de contagio, ya que su higiene no es la adecuada. 

Por otro lado, se tocan la cara y pueden tener partículas contaminadas que pueden generar el contagio. A partir de lo anterior, no es conveniente el uso de este tipo de accesorios.

¿El uso del gel antibacterial reemplaza el lavado de manos?

Teniendo en cuenta que debe usarse en unas manos limpias, debe aclararse que no reemplaza el lavado de estas. Ayuda a proteger en cierto porcentaje, pero lo más indicado es utilizar agua y jabón”.

¿Mi celular se convierte en un punto de contagio si lo utilizo en el transporte público?

Siempre es importante hacer limpieza de este dispositivo antes y después de usarlo. Es fundamental evitar prestarlo, usarlo sin el tapabocas y cuando no se está guardando la distancia social indicada, que es mínimo de dos metros.

¿Es mejor llevar las ventanas abiertas o cerradas el cualquier medio de transporte público?

Cuando se abren las ventanas, se mejora la ventilación y la circulación de las partículas, mejorando la calidad del aire, ya que las gotas contaminadas se van a diluir gracias al viento que entra y sale. 

Para finalizar, la Dra. Ramírez señaló que el pago del pasaje debe hacerse con el dinero exacto, preferiblemente, con el fin de evitar el intercambio de monedas o billetes pues pueden estar infectados. Enfatizó en el lavado de manos antes y después de estar en el medio de transporte y resaltó la importancia de mantener la distancia social siempre que sea posible.
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer