
En octubre 10 de cada año, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una estrategia impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia sobre la importancia de este aspecto de la salud humana.
Este año la celebración cobra aún más relevancia ya que como consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, la salud mental de la población ha sufrido afectaciones importantes.
NUEVA EPS se une a la conmemoración de esta fecha brindando información sobre el cuidado de tu salud mental e invitando a sus afiliados a solicitar atención en su IPS cuando sientan que esta está siendo afectada y necesitan ayuda.
Primero, es pertinente aclarar que cualquier persona, durante algún momento de su vida, puede presentar alteraciones en la salud mental, dependiendo de su interacción con su entorno, su familia, amigos y los acontecimientos vitales a los que deba enfrentarse. Por ello, es importante cuidarla a diario practicando las siguientes recomendaciones:
• Presta atención a tus pensamientos y sentimientos.
• Expresa tus emociones a quienes consideres que te brindarán apoyo.
• Mantén con tus amigos y seres queridos.
• Duerme de 6 a 8 horas diarias.
• Consume alimentos saludables, evita el exceso de comida chatarra y azúcar.
• Realiza, regularmente, la actividad física de tu agrado.
• Practica las actividades saludables que te gusten y que te generen relajación. Por ejemplo: escuchar música, bailar, leer, entre otras.
• Evita fumar, beber alcohol o consumir sustancias psicoactivas.
• Limita el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.
Una de las actividades más importantes para el cuidado de la salud mental es consultar con los especialistas los servicios de salud que ofrecen cuando sientas que lo necesitas o presentes cualquiera de estas condiciones:
• Alteraciones en el sueño: dormir demasiado o dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
• Agresividad o agitación.
• Tristeza o apatía prolongadas.
• Angustia persistente.
• Ira excesiva o irritabilidad de difícil manejo.
• Incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria.
• Pérdida o fallecimiento de un ser querido y sientas que necesitas ayuda para manejar el duelo.
Las afectaciones en la salud mental se pueden tratar y el éxito en su desenlace es determinado, principalmente, por la consulta temprana y la adherencia al plan de tratamiento, que para cada caso es diferente y no necesariamente implica el consumo de medicamentos o de internación.
En atención a las recomendaciones de aislamiento físico derivadas de la pandemia por COVID-19, NUEVA EPS, corresponsablemente con su red de prestadores, habilitó el servicio de teleconsulta para atenciones de salud mental con el propósito de garantizar el acceso a estos servicios de nuestros afiliados.