canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Cómo es tener diabetes en tiempos de cuarentena
Diabetes Diabetes mobile

Cómo es tener diabetes en tiempos de cuarentena

 

Desde que inició el 2020, todas las miradas han estado enfocadas en la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID -19). Sin embargo, es vital no descuidar patologías ya existentes como la diabetes, entendiendo que su control médico es fundamental, no solo por las consecuencias propias de esta enfermedad, sino por su vínculo estrecho con el aumento de la letalidad en pacientes con COVID - 19

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último año, la diabetes afectó a más de 400 millones de personas en todo el mundo. Para el caso de Suramérica las cifras son poco alentadoras y evidencian que es una de las regiones que más casos de diabetes reporta actualmente. En cuanto a la tasa de mortalidad, solo en el 2017, cerca de cuatro millones de personas perdieron la vida.

Cuando hablamos de las cifras de Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social señala que cerca de tres millones de personas sufren de esta patología, teniendo mayor presencia en las mujeres, ya que registran más del 50% de los casos.

Riesgos con el COVID-19

Uno de los rasgos más característicos de la diabetes es el aumento de la glucosa (nivel de azúcar en la sangre), hecho que impacta directamente el sistema inmunitario. En este contexto se generan condiciones favorables para presentar cuadros clínicos más complejos en caso de contagio por coronavirus, pues se desarrolla con más facilidad dado el compromiso del sistema defensas, haciendo más difícil la recuperación. 

Por tal razón, NUEVA EPS busca fomentar los cuidados para prevenir y controlar la diabetes, y junto con el Ministerio de Salud y Protección Social, así como especialistas de la Universidad de Antioquia, preparó una serie de consejos para mitigar el riesgo de quienes padecen esta enfermedad en medio de la pandemia

Para tener en cuenta

•    Asegúrate de tener suministro suficiente de todos tus medicamentos, como mínimo para 90 días.

•    Mantén tus niveles de azúcar bajo control. No suspendas tu tratamiento y sigue las recomendaciones médicas con mayor compromiso.

•    Establece un canal de comunicación con tu médico por si tienes dudas o inquietudes.

•    Mantén un distanciamiento social de dos metros y utiliza los elementos de protección adecuadamente.

•    No debes consumir azúcares refinados, gaseosas, bebidas azucaradas, estos aumentan el nivel de glucosa en la sangre.

•    Es recomendable disminuir el consumo de productos de paquete y comidas rápidas.

•    Si vas a realizar ejercicio, asegúrate que tu médico construya tu rutina.

Es importante que te comprometas con tu salud y no dejes de lado ningún cuidado que pueda ayudar a proteger tu salud. 
 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer