
Desde que inició el 2020, todas las miradas han estado enfocadas en la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID -19). Sin embargo, es vital no descuidar patologías ya existentes como la diabetes, entendiendo que su control médico es fundamental, no solo por las consecuencias propias de esta enfermedad, sino por su vínculo estrecho con el aumento de la letalidad en pacientes con COVID - 19
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último año, la diabetes afectó a más de 400 millones de personas en todo el mundo. Para el caso de Suramérica las cifras son poco alentadoras y evidencian que es una de las regiones que más casos de diabetes reporta actualmente. En cuanto a la tasa de mortalidad, solo en el 2017, cerca de cuatro millones de personas perdieron la vida.
Cuando hablamos de las cifras de Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social señala que cerca de tres millones de personas sufren de esta patología, teniendo mayor presencia en las mujeres, ya que registran más del 50% de los casos.
Uno de los rasgos más característicos de la diabetes es el aumento de la glucosa (nivel de azúcar en la sangre), hecho que impacta directamente el sistema inmunitario. En este contexto se generan condiciones favorables para presentar cuadros clínicos más complejos en caso de contagio por coronavirus, pues se desarrolla con más facilidad dado el compromiso del sistema defensas, haciendo más difícil la recuperación.
Por tal razón, NUEVA EPS busca fomentar los cuidados para prevenir y controlar la diabetes, y junto con el Ministerio de Salud y Protección Social, así como especialistas de la Universidad de Antioquia, preparó una serie de consejos para mitigar el riesgo de quienes padecen esta enfermedad en medio de la pandemia
• Asegúrate de tener suministro suficiente de todos tus medicamentos, como mínimo para 90 días.
• Mantén tus niveles de azúcar bajo control. No suspendas tu tratamiento y sigue las recomendaciones médicas con mayor compromiso.
• Establece un canal de comunicación con tu médico por si tienes dudas o inquietudes.
• Mantén un distanciamiento social de dos metros y utiliza los elementos de protección adecuadamente.
• No debes consumir azúcares refinados, gaseosas, bebidas azucaradas, estos aumentan el nivel de glucosa en la sangre.
• Es recomendable disminuir el consumo de productos de paquete y comidas rápidas.
• Si vas a realizar ejercicio, asegúrate que tu médico construya tu rutina.
Es importante que te comprometas con tu salud y no dejes de lado ningún cuidado que pueda ayudar a proteger tu salud.