
Prevención de embarazos en adolescentes
Es una problemática de salud pública que viene presentando un crecimiento sostenido y acelerado en Colombia.
Un desmayo es la pérdida parcial o total de consciencia debido a una reducción del suministro de sangre al cerebro por un corto período de tiempo.
Aquí te enseñamos a cómo ayudar a una persona que ha entrado en lapso de desmayo:
Síntomas que presenta una persona ante un posible desmayo
• Palidez extrema.
• Sudoración.
• Enfriamiento de la piel.
• Mareo.
• Cosquilleo en las manos y en los pies.
• Náuseas.
• Posible distorsión de la visión.
Primeros auxilios que puedes brindar
• Mantén acostada a la persona que sufrió el desmayo.
• Afloja la ropa apretada y evita aglomeración de gente.
• Si la persona vomita, acuéstala de lado o voltea su cabeza.
• Mantén abierta la circulación de aire.
• No viertas agua sobre la cara de la persona, corre peligro de que la aspire. En lugar de esto, usa un paño húmedo.
• No suministres ningún líquido a la víctima, a menos que haya recuperado la consciencia.
• Examina a la persona para determinar si ha sufrido alguna lesión por la caída.
• Si no se recupera rápidamente, busca asistencia médica.
• La persona debe ser observada cuidadosamente después del desmayo, pues este episodio podría ser el desarrollo de una enfermedad grave subyacente.
¿Qué debes tener en cuenta?
La recuperación de la consciencia ocurre casi siempre cuando la víctima cae o es colocada en posición reclinada.
Para prevenir el desmayo, una persona que presente los síntomas ya mencionados debe acostarse o doblarse, de modo que la cabeza quede a la altura de las rodillas.
Recuerda, trata muy seriamente los desmayos y busca asistencia médica competente, tan pronto como sea posible.
Es una problemática de salud pública que viene presentando un crecimiento sostenido y acelerado en Colombia.
Este tipo de patologías representan más de 17 % de todas las enfermedades infecciosas y causan anualmente un millón de defunciones a nivel mundial. Pu
La Compañía diseñó el Programa de Salud Mental en el que busca acompañar a todos sus colaboradores en estos nuevos retos debido a la COVID-19.