
En los últimos años, diferentes inventos se han creado para ayudar a mejorar la salud y disminuir las adicciones. De esta manera fue como se presentaron los cigarrillos electrónicos, dispositivos que, según algunos de sus creadores, por su nuevo sistema de vaporización, reducían considerablemente los efectos nocivos de la nicotina y otras sustancias. Sin embargo, expertos en medicina han demostrado que sus impactos en la salud pueden ser letales.
Historia
Aunque los cigarrillos electrónicos tomaron fuerza en los últimos años, la historia presenta su primera aparición iniciando la década de 1.960. Fue en este momento cuando Herbert Gilbert ideó un dispositivo que calentaba líquidos y sus usuarios podrían disfrutar de sabores como whisky.
Este creativo estadounidense señaló que su invención estaría libre de humo y la cantidad de tabaco se reduciría considerablemente. Sin embargo, por tener tecnología poco avanzada, el éxito de la patente no prosperó.
Tras este período, comenzaron a surgir nuevos modelos y fue hasta el siglo XXI que tabacaleras como la Philip Morris sacaron al mercado cigarrillos electrónicos con líquidos aromatizados y un sistema que permitía un calentamiento más fluido. A partir de este momento cobró fuerza el terminó ‘vapeo’.
Perjuicios
En su punto álgido, estos dispositivos electrónicos estaban dejando de lado los cigarrillos convencionales, debido a que sus usuarios tenían la convicción de disminuir los perjuicios del tabaco.
En esos momentos no existían enfermedades ni muertes por el uso de los cigarrillos electrónicos. Sin embargo, tras estudios avanzados, a la fecha, en Estados Unidos, se registran más de 50 fallecimientos relacionados con estos dispositivos.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos evidencian un número de casos superior a 800 en los que por causa de los cigarrillos electrónicos los pulmones han sufrido lesiones.
Lo anterior se debe a que los usuarios están inhalando diferentes sustancias que pueden llegar a ser tóxicas para el organismo. Entre estas, se destacan metales como hierro, cromo, níquel y algunas concentraciones de plomo.
Enfermedades relacionadas
A continuación, presentamos algunas de las patologías que se relacionan con el uso de los cigarrillos electrónicos:
- EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
- Lengua de vapeador: falta de sensibilidad en la lengua.
- Cáncer de Pulmón: crecimiento exagerado de células malignas en este órgano.
- Dolores de cabeza: disminución del flujo de sangre al cerebro.
En Colombia
Teniendo como evidencia los casos que se han dado en diferentes países y las incidencias negativas de los cigarrillos electrónicos en la salud, en Colombia, el Ministerio de Salud viene trabajando en un proyecto que busca regular el uso de estos dispositivos.
Con relación a lo anterior, existen tres puntos que se destacan del proyecto:
• Prohibir totalmente su fabricación, exportación, importación, uso, publicidad, promoción y patrocinio.
• Regulación específica de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y Sistemas Electrónicos sin Suministro de Nicotina.
• Regulación para medicamentos para cesación tabáquica.
Además, el ente gubernamental, adelanta campañas para la población juvenil y así generar conciencia sobre el uso de estos dispositivos electrónicos, los cuales, como se ha venido demostrando, están dejando daños irreversibles en la salud.