canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Cigarrillos electrónicos: cortinas de humo para la salud
Cigarrillos electrónicos Cigarrillos electrónicos mobile

Cigarrillos electrónicos: cortinas de humo para la salud

 

En los últimos años, diferentes inventos se han creado para ayudar a mejorar la salud y disminuir las adicciones. De esta manera fue como se presentaron los cigarrillos electrónicos, dispositivos que, según algunos de sus creadores, por su nuevo sistema de vaporización, reducían considerablemente los efectos nocivos de la nicotina y otras sustancias. Sin embargo, expertos en medicina han demostrado que sus impactos en la salud pueden ser letales. 

Historia

Aunque los cigarrillos electrónicos tomaron fuerza en los últimos años, la historia presenta su primera aparición iniciando la década de 1.960. Fue en este momento cuando Herbert Gilbert ideó un dispositivo que calentaba líquidos y sus usuarios podrían disfrutar de sabores como whisky.

Este creativo estadounidense señaló que su invención estaría libre de humo y la cantidad de tabaco se reduciría considerablemente. Sin embargo, por tener tecnología poco avanzada, el éxito de la patente no prosperó.

Tras este período, comenzaron a surgir nuevos modelos y fue hasta el siglo XXI que tabacaleras como la Philip Morris sacaron al mercado cigarrillos electrónicos con líquidos aromatizados y un sistema que permitía un calentamiento más fluido. A partir de este momento cobró fuerza el terminó ‘vapeo’. 

Cigarrillos electrónicos

Perjuicios

En su punto álgido, estos dispositivos electrónicos estaban dejando de lado los cigarrillos convencionales, debido a que sus usuarios tenían la convicción de disminuir los perjuicios del tabaco. 

En esos momentos no existían enfermedades ni muertes por el uso de los cigarrillos electrónicos. Sin embargo, tras estudios avanzados, a la fecha, en Estados Unidos, se registran más de 50 fallecimientos relacionados con estos dispositivos. 

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos evidencian un número de casos superior a 800 en los que por causa de los cigarrillos electrónicos los pulmones han sufrido lesiones.

Lo anterior se debe a que los usuarios están inhalando diferentes sustancias que pueden llegar a ser tóxicas para el organismo. Entre estas, se destacan metales como hierro, cromo, níquel y algunas concentraciones de plomo.
 

 

Vapeo


Enfermedades relacionadas

A continuación, presentamos algunas de las patologías que se relacionan con el uso de los cigarrillos electrónicos:

-    EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

-    Lengua de vapeador: falta de sensibilidad en la lengua.

-    Cáncer de Pulmón: crecimiento exagerado de células malignas en este órgano.

-    Dolores de cabeza: disminución del flujo de sangre al cerebro.

En Colombia

Teniendo como evidencia los casos que se han dado en diferentes países y las incidencias negativas de los cigarrillos electrónicos en la salud, en Colombia, el Ministerio de Salud viene trabajando en un proyecto que busca regular el uso de estos dispositivos.

Con relación a lo anterior, existen tres puntos que se destacan del proyecto: 

•    Prohibir totalmente su fabricación, exportación, importación, uso, publicidad, promoción y patrocinio.

•    Regulación específica de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y Sistemas Electrónicos sin Suministro de Nicotina.

•    Regulación para medicamentos para cesación tabáquica.

Además, el ente gubernamental, adelanta campañas para la población juvenil y así generar conciencia sobre el uso de estos dispositivos electrónicos, los cuales, como se ha venido demostrando, están dejando daños irreversibles en la salud.  
 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer