
El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama con el fin de generar consciencia del impacto que tiene en la sociedad esta enfermedad y cómo desde el autocuidado se pueden identificar signos de alarma para la detección temprana.
En la actualidad, el cáncer de mama se presenta con gran frecuencia tanto en países desarrollados como en los de vía de desarrollo y la mayoría de las muertes a causa de este tipo de enfermedad se presentan en países de ingresos bajos y medianos en donde en gran parte se diagnostican en estado avanzado por condicionantes como el desconocimiento, barreras de acceso a los servicios de salud para las pruebas tamizaje y complementarias.
“En Colombia, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, registrando un 24,8% de casos nuevos”.
De acuerdo a las cifras reportadas por Globocan y el Observatorio Mundial del Cáncer, en Colombia, para el año 2018, en la población femenina, el cáncer de mama es el más frecuente con un 24,8% de casos nuevos por encima del relacionado con el colon y recto, tiroides y cérvix, y ocupa el tercer lugar por mortalidad en la población femenina.
NUEVA EPS se suma a esta conmemoración e incentiva a las usuarias a establecer como un hábito el autoexamen de mama, una vez al mes, a partir de los 20 años, escogiendo un día posterior a la fecha de la menstruación en mujeres fértiles y cualquier día del mes en aquellas en menopausia.
“A partir de los 20 años, convierte en un hábito realizarte el autoexamen”.
Además, solicitar en las IPS Primarias el examen clínico de la mama a partir de los 40 años con una frecuencia anual y la toma de la mamografía en población objeto a partir de los 50 hasta los 69, cada dos años, de acuerdo al resultado y la orientación médica.
Como parte de las estrategias implementadas para la detección temprana del cáncer de mama, NUEVA EPS desarrolla, a lo largo del año, cuatro jornadas de salud enfocadas a la mujer conocidas entre sus afiliadas como ‘Salud Rosa’, en las que se promueven las prácticas de autocuidado y se reconocen la actitud positiva y participación de las usuarias. El objetivo es generar conciencia acerca de la existencia del cáncer de mama y que todas tienen un alto riesgo de padecerlo.
“Para promover el autocuidado, NUEVA EPS desarrolla cuatro jornadas llamadas ‘Salud Rosa’”.