canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Artritis Reumatoide, articulados en pro de la salud
Artritis Reumatoidea Artritis Reumatoidea  mobile

Artritis Reumatoide, articulados en pro de la salud

 

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que se presenta tanto en hombres como en mujeres, aunque es más frecuente en el género femenino. Puede manifestarse en cualquier época de la vida, sin embargo, suele comenzar en la edad mediana y es más común entre los adultos mayores.

¿En qué consiste? 

Se trata de una enfermedad autoinmune, es decir, el sistema inmunitario se convierte en agresor y ataca a los tejidos sanos. También existen factores hormonales que podrían causar la aparición de la enfermedad, derivados de la obesidad, el tabaquismo y el estrés, principalmente en personas genéticamente predispuestas.

Adultos mayores y artritis

Se debe tener en cuenta que, aunque la artritis reumatoide puede tener diferentes manifestaciones por la afectación de diversos órganos del cuerpo, esta enfermedad se puede asociar con una inflamación dolorosa de las articulaciones, principalmente de los dedos de las manos, las muñecas, las rodillas, los pies, los codos, los tobillos, la cadera y los hombros. 

Dicha inflamación se presenta, usualmente, en horas de la mañana o después de periodos prolongados de inactividad. Comúnmente, afecta las articulaciones en ambos lados del cuerpo por igual. Otro de los signos característicos de esta patología es la rigidez matutina de las coyunturas afectadas. 

 

 

articulaciones

Cifras de la enfermedad en el país

La prevalencia de artritis reumatoide en Colombia es de 0.2 casos por cada 100 afiliados, para el caso de NUEVA EPS es de 0.22 casos. Bogotá, Eje Cafetero y Valle del Cauca, son las regiones que concentran mayor número de usuarios con este diagnóstico. 

NUEVA EPS tiene 12.060 usuarios con diagnóstico de artritis reumatoide, de los cuales 10.544 se encuentran recibiendo medicamento para el manejo de su enfermedad.

Detección y tratamiento 

Aunque hay pruebas de laboratorio que resultan positivas en la mayoría de las personas que padecen artritis reumatoide, no hay un examen específico que determine con certeza la presencia de la enfermedad. 

Es así como la mayoría de las personas que la padecen, tendrán resultados anormales en algunos exámenes, pero otras personas tendrán indicadores normales en todos los análisis. En consecuencia, el diagnóstico es principalmente clínico, si bien puede soportarse en algunos exámenes de laboratorio.

 

Aunque no existe una cura para la enfermedad, el inicio oportuno del tratamiento, bajo la orientación de un médico con conocimiento para el manejo de esta patología, es un factor clave para frenar la progresión de la enfermedad y evitar, en la medida de lo posible, la destrucción severa de articulaciones y tejidos que deriven en una limitación de movimientos y en la afectación del paciente en el desarrollo de sus actividades diarias.


artritis reumatoidea

De acuerdo con cada caso, el tratamiento incluye medicamentos, fisioterapia y educación, siendo la cirugía otra de las alternativas de tratamiento en aquellos casos que corresponda corregir articulaciones que sufrieron daños graves.
 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer