canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. ¿Por qué es importante el aislamiento?
Aislamiento Aislamiento mobile

¿Por qué es importante el aislamiento?

 

Mucho han insistido los Organismos internacionales y los Gobiernos locales, en diferentes medidas para contrarrestar el contagio del Coronavirus COVID – 19, entre ellas el lavado constante de manos con agua y jabón, el uso de tapabocas, pero sobre todo el aislamiento o cuarentena, inclusive declarándolo obligatorio.

Se estima que, 3.500 millones de personas en el mundo se encuentran aisladas, en países de todos los continentes, con una gran participación en Estados Unidos y Europa, éste último continente que ha tenido en España e Italia, dos países con afectaciones lamentables, en términos de contagiados y fallecidos. 

Se presume que el impacto fue mayor, al no acatar el aislamiento preventivo desde la fase de contención, lo que pudo acelerar e incrementar a miles, la curva de contagiados. En Colombia, desde el pasado 24 de marzo, la cuarentena se declaró obligatoria, sin embargo, las cifras siguen subiendo.

Desde la Dirección Científica de NUEVA EPS, se generaron una serie de recomendaciones y respuestas, que debe tener en cuenta la ciudadanía en general, y que permiten entender y aclarar un poco más, la verdadera importancia de quedarse en casa, mucho más por la fase de mitigación a la que ha llegado el país: 

 

¿Qué es aislamiento domiciliario (cuarentena)?

Es una restricción de las actividades que se realizan habitualmente fuera del domicilio, para prevenir el contagio del COVID 19 en personas sanas. También es una medida de tratamiento para aquellas personas que estuvieron expuestas al virus, y que actualmente no tienen síntomas pero que pueden desarrollar la enfermedad y por lo tanto transmitirla a otras personas.
 

¿Durante el aislamiento domiciliario tengo restricción de actividades de esparcimiento dentro de mi hogar?

No, el aislamiento domiciliario (cuarentena) es una medida de prevención de salud pública para la prevención de COVID-19 en personas sanas. Por lo que, dentro de su hogar puede realizar sus actividades habituales. Recuerde comer saludablemente, realizar algún tipo de actividad física dentro de su casa y conversar, por ejemplo, por vía telefónica o videollamadas con sus familiares y amigos cercanos para evitar sensación de soledad.
 

 

¿Puedo trabajar?

Recuerde que usted está en aislamiento domiciliario (cuarentena) de manera preventiva y si no tiene síntomas, puede realizar teletrabajo si su ocupación lo permite.
 

 

¿Qué cuidados debo tener durante el aislamiento domiciliario (cuarentena)?

 

1. No salir del hogar, no invitar ni recibir visitas, ni realizar o participar de eventos sociales, tales como fiestas y encuentros.

2. Mantener un metro de separación de los otros miembros del hogar cuando se encuentre en compañía.

3. Mantener las medidas básicas personales, entre ellas una higiene de manos frecuente con agua y jabón.

4. No compartir artículos de higiene personal, ni de alimentación, con otros habitantes del hogar.

5. Besarse puede pasar fácilmente COVID-19. Evite besar a nadie. 

6. Los condones y las barreras de plástico pueden reducir el contacto con la saliva o las heces.

7. La pareja más segura es la pareja con quien conviva. Tener contacto cercano —incluido el sexo—, con el más reducido número de personas ayuda a prevenir la propagación de COVID-19. Tenga siempre relaciones consensuadas.

8. Lavarse antes y después de tener relaciones sexuales es más importante que nunca.

9. Si usted o su pareja sospechan tener el COVID-19, evite las relaciones sexuales y especialmente los besos.

10. Si lo requiere, usar pañuelos desechables y eliminarlos en bolsas plásticas dentro de un basurero con tapa.

11. En caso de estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con pañuelo desechable o el antebrazo.

12. Limpiar y desinfectar frecuentemente superficies con accesorios que contengan cloro o alcohol. 

13. Lavar la ropa, lencería de cama, toallas, entre otras, usando detergente de uso común o lavadora. Si no tiene, lave a mano con su detergente habitual.


 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Nueva EPS cuidados coronavirus
Adultos mayores de 60 años

Si nos cuidamos, los cuidamos a ellos

Teniendo en cuenta que los efectos del Coronavirus (Covid-19) están siendo mortales para la población mayor de 60 años, en NUEVA EPS queremos incentivar sus cuidados.

Conoce más
Nueva EPS información de cuidado coronavirus
Covid-19

NUEVA EPS está cerca de ti

Queremos ofrecerte información exclusiva y hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19). No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer