En NUEVA EPS nos interesa tu sonrisa y la de tus hijos, protégelos de la caries asistiendo a las jornadas de aplicación de flúor barniz y educación en salud oral gratuitas que la compañía tiene para ti.
Desde que nacemos tenemos microorganismos en la boca que atacan los dientes y más cuando empiezan a erupcionar o a crecer, y en caso de no cuidarlos podríamos desarrollar lo que comúnmente se conoce como caries. Al aplicar flúor barniz a nuestros niños desde el primer año de vida, disminuimos el riesgo de que se presente esta enfermedad y que puedan llegar a sentir dolor a tal punto de que no puedan comer y en casos extremos pierdan sus dientes.
Es muy importante mantener sanos los dientes temporales de los niños hasta el recambio por los dientes definitivos, ya que conservan el espacio que requieren los dientes permanentes para erupcionar. Si los niños pierden sus dientes antes de tiempo, los definitivos van a erupcionar en una posición incorrecta requiriendo a futuro de aparatos ortopédicos para corregirlos.
El barniz de flúor es una capa protectora, similar a un esmalte de uñas, que se aplica con un pincel sobre todas las superficies de los dientes, con la finalidad de prevenir la caries dental. Es muy seguro, no tiene sabor, no es tóxico y además indoloro.
Todos los niños, niñas y adolescentes entre 1 y 17 años.
Antes de aplicar el barniz, el niño(a) debe cepillar sus dientes y haber comido y bebido, ya que posterior a la colocación del barniz, el niño(a) debe esperar entre 2 a 4 horas para tomar algún alimento. No consumir alimentos pegajosos como dulces, ni chicles.
El barniz de flúor se adhiere a la superficie de los dientes durante 5 a 6 meses, por lo cual debe aplicarse cada 6 meses para tener una completa protección contra la caries.
1. Trae tu hijo a consulta con los odontólogos de NUEVA EPS, dos veces al año. Es importante que él determine que todo está bien y que aplique flúor para prevenir la aparición de la caries.
2. Cepilla los dientes de tus hijos todos los días. Acompáñalo y que te vea cepillar tus dientes, eres su ejemplo. Ayúdale a hacerlo al menos hasta las 6 o 7 años. Cuando ya crezca un poco más y pueda hacerlo sólo, supervisa que sus dientes quedaron muy bien cepillados.
3. Antes de los 2 a 3 años usa crema dental sin flúor, cuando el niño aprenda a escupir, puedes usar crema dental con flúor en pequeñas cantidades aplicándolo directamente en el cepillo y no permitas que la ingiera.
5. Usa seda dental al menos una vez al día en niños alrededor de 2 a 3 años. La seda dental ayuda a eliminar restos de comida que se depositan entre los dientes, es un sitio donde se produce caries con mayor frecuencia ya que no se realiza la limpieza correcta.
6. Sigue una alimentación balanceada y baja en azúcar. Recuerda que tú eres el que compra los dulces y a su vez puedes controlar el consumo de estos. Los alimentos con almidón, como galletas saladas y papitas frita y los azúcares contribuyen a la formación de caries dentales.