El 19 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Seno, para sensibilizar y concientizar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizar un examen de mama regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
El Cáncer de Seno es una enfermedad que inicia en el tejido mamario, ocurre cuando las células de la mama cambian y crecen sin control, formando así un tumor; es importante resaltar que la mayoría de los bultos en los senos son benignos y no cancerosos - malignos.
¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer de mama?
¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama?
Para Paola Rovira, medica especialista de NUEVA EPS, “El cáncer de mama es un proceso oncológico donde las células del tejido mamario se deterioran hasta convertirse en células cancerígenas, lo que genera un tumor, esta situación no solo afecta físicamente a las mujeres sino emocional y psicológicamente, haciendo énfasis que es importante estar alerta a los factores de riesgo que puedan coincidir a la aparición de la enfermedad”
Para conmemorar este día, el 22 de octubre se realizó la Jornada Nacional Salud Rosa, en la que se buscó ofrecer una serie de servicios de salud en cada una de las IPS asignadas en el país. El llamado es para que las mujeres de todas las edades participen en las actividades de promoción y prevención como: vacunación y los exámenes de tamizaje para la detección temprana del cáncer de mamá.
En NUEVA EPS contamos con un Programa de Detección Temprana de Cáncer de Seno en donde 1.048.398 mujeres entre 50 a 59 años y 2.984.176 mujeres mayores de 20 años hacen parte de nuestro programa.
Estos son algunos de los servicios que ofrecemos en NUEVA EPS para tratar o diagnosticar este tipo de cáncer a tiempo:
No olvides preguntar a tu médico sobre los exámenes que ofrecemos en NUEVA EPS para prevenir y detectar el cáncer de seno, recuerda que vigilar es sinónimo de detectar.