canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Cuida tu salud mientras estás teletrabajando
Teletrabajo Teletrabajo mobile

Cuida tu salud mientras estás teletrabajando

 

En Colombia, trabajar desde casa, más que una moda, se ha convertido en una estrategia para ofrecer calidad de vida a las personas. Además, se generan mejorías en la economía y sostenibilidad del ambiente. Resaltando lo anterior, no se debe desconocer que, para aplicar esta modalidad, es fundamental tener en consideración hábitos que cuidan nuestra salud. 

Datos en la historia 

El término teletrabajo (telecommuting) nació en la década de los 70’s, en ese entonces, el mundo, y principalmente Estados Unidos, atravesaban una delicada situación con el petróleo. Ser uno de los aliados de Israel en la guerra de Yom Kippur, desató la inconformidad de los miembros de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo, entre los cuales se encontraban Túnez, Irán, Siria y Egipto. Estos, decidieron alzar los precios del crudo y recortar su suministro en cerca de 2,9 millones barriles al día.

 Trabajo en casa

A partir de este suceso y fomentando el ahorro de gasolina, el científico Jack Nilles de la NASA, pensó en llevar el trabajo a casa, sin embargo, por algunas carencias tecnológicas, esta modalidad no pudo consolidarse en su totalidad.  

Por su parte, en Colombia, en el año 2008, nació la Ley 1221, la cual es la encargada de regular y promover el teletrabajo, considerándolo como una oportunidad para generar empleo y autoempleo por medio de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.  

Un reciente estudio del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones señaló que más de 12.000 empresas funcionan con la modalidad de teletrabajo. Bogotá lidera la lista de ciudades con más personas trabajando desde su hogar, reuniendo cerca de 64.000 individuos.  

 

Trabajo en casa

Aunque el teletrabajo ha venido consolidándose, se han encontrado barreras para una mayor expansión e implementación, estas están relacionadas con resistencia al cambio y la concepción que se enfoca a mantener a los trabajadores en la oficina para controlar sus actividades.  

¿Y cómo cuido mi salud? 

No cabe duda que el teletrabajo o homeoffice mejoran la calidad de vida de los seres humanos, pues reduce el tiempo desplazamientos, disminuye la inversión de dinero en transporte y permite más tiempo en familia. Sin embargo, es importante considerar las siguientes recomendaciones para tener hábitos saludables en esta modalidad: 

  • La disposición del lugar de trabajo, los muebles y la ubicación de los equipos deben favorecer el ajuste y cambio voluntario de tu postura.  
  • Conviene que las superficies de trabajo sean mates u opacas y en tonos neutros para minimizar los reflejos. 
  • La altura y profundidad del asiento se deben poder regular o cambiar, al igual que la altura e inclinación del espaldar. Adicionalmente, el espaldar debe contar con un diseño que provea apoyo en la zona lumbar o baja de la espalda. 
  • Se debe graduar la altura de la silla, buscando tener una relación entre la altura de tus codos y la de la superficie de trabajo. También, conservando el apoyo de los pies sobre el piso o un reposapiés. 
  • La altura del monitor debe situarse al nivel de tus ojos o respecto al eje horizontal de la mirada. 

 

  • Tu distancia con la pantalla del computador, debe encontrarse en un rango de 40 a 70 cm. 
  • Elegir caracteres de texto lo suficientemente grandes para permitir una lectura fácil cuando estás sentado en una posición cómoda. 
  • Cuando sea posible, utiliza la iluminación natural. Si esta no te garantiza las condiciones de visibilidad adecuadas para el tipo de actividad que desarrollas, compleméntala con iluminación artificial. 
  • Te recomendamos tener una hora de inicio y conclusión de la jornada diaria, para evitar que exista un desequilibrio entre tu vida laboral y la personal.


Pausas Activas

  • Durante las pausas activas, aprovecha para cambiar de posición y de actividad, realiza ejercicios de estiramiento y de relajación, que te permitan atenuar los posibles efectos músculo esqueléticos, circulatorios, mentales y visuales. 

Recuerda, tu salud es fundamental, sin importar el lugar donde lo estés desarrollando. Es un acto de conciencia contigo y con los tuyos.  

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Nueva EPS cuidados coronavirus
Adultos mayores de 60 años

Si nos cuidamos, los cuidamos a ellos

Teniendo en cuenta que los efectos del Coronavirus (Covid-19) están siendo mortales para la población mayor de 60 años, en NUEVA EPS queremos incentivar sus cuidados.

Conoce más
Nueva EPS información de cuidado coronavirus
Covid-19

NUEVA EPS está cerca de ti

Queremos ofrecerte información exclusiva y hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19). No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer