NUEVA EPS se permite informar que, según lo dispuesto por la Resolución 8896 de la Superintendencia Nacional de Salud, 471.483 afiliados de las EPS SaludVida fueron asignados a nuestra Compañía, por lo que desde el 01 de enero de 2020 recibirán de parte de NUEVA EPS toda la atención bajo las condiciones y coberturas del Plan Básico de Beneficios en Salud.
Para consultar si usted quedó asignado a NUEVA EPS, haga clic aquí
A continuación, podrá conocer toda la información pertinente sobre la asignación de la EPS Salud Vida a NUEVA EPS:
¿Cuántos afiliados de Salud Vida fueron asignados a NUEVA EPS?
Respuesta: A partir del 1° de enero de 2020, NUEVA EPS atenderá a 471.483 afiliados provenientes de la Empresa Promotora de Salud Vida, quienes están ubicados en los departamentos de Atlántico, Bolivar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Antioquia, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre, Tolima y Arauca.
¿Debo hacer trámites de traslado?
Respuesta: No, los usuarios de la EPS Salud Vida ubicados en los municipios objeto de traslado, no tienen que hacer trámites de ninguna naturaleza. NUEVA EPS se encargó de hacer el trámite de forma directa y de acuerdo a la asignación definida a través de la Resolución 8896 de la Superintendencia Nacional de Salud; ante lo cual quedan automáticamente afiliados a NUEVA EPS.
¿Hasta qué fecha me cubre los servicios EPS Salud Vida?
Respuesta: La EPS Salud Vida debe garantizar los servicios hasta el martes 31 de diciembre de 2019. A partir del 1° de enero de 2020 NUEVA EPS asumirá la prestación de servicios para usted y su grupo familiar.
En caso de tener una solicitud de una tecnología prescrita por Salud Vida y que no esté incluida en el Plan de Beneficios en Salud (NO PBS), como por ejemplo servicios, medicamentos y suministros, ¿Qué debo hacer?
Respuesta: debe pedir cita en su IPS primaria y llevar todos los soportes que tenga para que el medico lo valore, y si lo considera pertinente, le formule nuevamente el servicio por la plataforma MIPRES. No es posible que NUEVA EPS pueda consultar las solicitudes prescritas por profesionales antes de que fueran asignados a la Compañía.
¿Cómo verifico si fui asignado a NUEVA EPS?
Respuesta: A partir del 1° de enero de 2020, puede consultar en nuestra página web www.nuevaeps.co, o comunicarse con las líneas de atención gratuita nacional:
Régimen Contributivo: 01 8000 954400.
Régimen Subsidiado: 01 8000 952000
También podrá acercarse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana.
¿Qué debo hacer para continuar con mi afiliación y la de mi familia en NUEVA EPS?
Respuesta: No necesita hacer ningún tipo de modificación adicional. La población será trasladada de manera automática a NUEVA EPS, de acuerdo con la información remitida por la EPS Salud Vida, en el proceso de asignación de afiliados.
Es importante que, mediante la página de internet www.nuevaeps.co o, comunicándose a la líneas de atención nacional gratuitas confirme si usted y su núcleo familiar se encuentran registrados en NUEVA EPS.
¿Cómo puedo acceder a los servicios de salud básicos que necesito luego de la asignación a NUEVA EPS?
Respuesta: A partir del 1° de enero de 2020, NUEVA EPS garantizará la continuidad de la atención en salud, para lo cual hemos asignado una Institución Prestadora de Salud – IPS – primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud – PBS – en ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante.
¿Cómo accedo a un servicio de urgencia con NUEVA EPS?
Respuesta: La atención inicial de urgencias no requiere convenios ni contratos con las IPS. En NUEVA EPS los afiliados ingresan al servicio de urgencias presentando únicamente su documento de identificación.
¿Cómo accedo a un servicio de hospitalización con NUEVA EPS?
Respuesta: Superada la atención de urgencias, la IPS debe comunicar a NUEVA EPS, los servicios que requiere el paciente. En los tiempos estipulados por la norma, NUEVA EPS responderá directamente al prestador con las autorizaciones requeridas para la atención.
¿En qué farmacia de NUEVA EPS podré reclamar mis medicamentos?
Respuesta: Usted podrá conocer la red de farmacias de su zona a través de la página web: www.nuevaeps.co o comunicándose con las líneas gratuitas de atención nacional
¿Qué programas de P Y P tiene NUEVA EPS y cómo me puedo inscribir?
Respuesta: NUEVA EPS cuenta con programas ajustados a la edad, algunos diagnósticos y género del usuario. Para el proceso de inscripción el afiliado debe dirigirse a su IPS primaria. Los programas son:
Si tengo algún problema o falla en la atención, ¿Qué debo hacer?
Respuesta: Puede comunicarse a las líneas gratuitas de atención nacional 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, o dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana. Allí atendemos su solicitud y emitiremos la respuesta.
¿Qué servicios podrán encontrar en el Call Center?
Respuesta: Los servicios a prestar a través de las líneas de información al afiliado a nivel nacional serán los siguientes:
¿Qué servicios podrán encontrar en las Oficinas de Atención al Afiliado?
Respuesta:
¿Afiliarán cualquier persona que venga de otra EPS diferente a Salud Vida?
Respuesta: Sí, en los departamentos donde NUEVA EPS tenga habilitación se puede realizar la solicitud de traslado, siempre y cuando el usuario cumpla con los requisitos. Es importante recordar que los afiliados que fueron asignados a otras EPS, deben permanecer 90 días hábiles en dichas entidades, antes de hacer el traslado a NUEVA EPS.
¿Si formulé una queja ante Salud Vida debo relacionarla nuevamente a NUEVA EPS?
Respuesta: Los procesos administrativos de Salud Vida son diferentes a los de NUEVA EPS. Por tal razón, debe comunicarse a la línea de atención al afiliado y dependiendo del caso, el agente le indicara el proceso administrativo que usted debe llevar.