canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Proceso actualización documento PEP a PPT
Proceso actualización documento PEP a PPT Proceso actualización documento PEP a PPT mobile

Proceso actualización documento PEP a PPT

 

¿Conoces sobre el Permiso Especial de Permanencia (PEP), el Permiso de Protección Temporal (PPT)?

Además, ¿sabes cómo se debe notificar el cambio de documento a NUEVA EPS?

Aquí resolvemos estas y más dudas. 

 

¿Qué es el Permiso Especial de Permanencia?

El Permiso Especial de Permanencia (PEP), es un documento de identificación que otorga Migración Colombia a ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al país por puntos de control migratorio. 

  

¿Cuál es la vigencia del PEP?

Migración Colombia tendrá la potestad de expedir el PEP para los ciudadanos venezolanos con una vigencia mínima de 90 días calendario y por un periodo no superior a dos años. La vigencia máxima de este tipo de documento será hasta el 28 de febrero de 2023 (artículo 38 Resolución No. 0971 28 de abril de 2021 del Ministerio de Relaciones Exteriores). 

  

¿Qué se debe hacer para actualizar el documento de identificación del migrante venezolano?

Las personas migrantes venezolanas, con tipo de documento PEP, deberán realizar la actualización hacia el tipo de documento de identificación: Permiso por Protección Temporal (PPT) 

  

¿Qué es el Permiso por Protección Temporal?

El Permiso de Protección Temporal (PPT) es un documento de identificación que permite la regularización migratoria; autoriza a los migrantes venezolanos a permanecer en el territorio nacional en condiciones de regularidad migratoria especiales, y a ejercer, durante su vigencia, cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de un contrato de prestación de servicios, una vinculación o contrato laboral, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano, para el ejercicio de las actividades reguladas. 

El Permiso de Protección Temporal (PPT) es válido para que sus titulares puedan acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud y Pensión, contraten o suscriban productos y/o servicios con entidades financieras sujetas a vigilancia y control de la Superintendencia Financiera, convaliden sus títulos profesionales ante el Ministerio de Educación con el fin de tramitar sus tarjetas profesionales. Para las demás situaciones donde los migrantes venezolanos requieran identificarse y acreditar su estatus migratorio frente a instituciones del Estado (o particulares), sin perjuicio de los demás requisitos que estos trámites requieren. 

Así mismo, será un documento válido para ingresar y salir del territorio colombiano, incluyendo los requisitos que exijan los demás países para el ingreso a sus territorios 

  

Requisitos para la expedición del Permiso por Protección Temporal: 

  1. Estar incluido en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) (pre registro virtual, diligenciamiento de la encuesta socioeconómica y Registro Biométrico Presencial), en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Resolución 971 de 2021 del Ministerio de Relaciones Exteriores. La inscripción se realiza de manera virtual en el siguiente enlace: https://visibles.migracioncolombia.gov.co/Authorization/Home/Login?ReturnUrl=%2F o de manera presencial en la ciudades https://www.migracioncolombia.gov.co/rumv/puntos-visibles-pre-registro-asistido   

  1. No tener antecedentes penales, anotaciones o procesos administrativos o judiciales en curso en Colombia o en el exterior. 

  1. No tener en curso investigaciones administrativas migratorias 

  1. No tener en su contra medida de expulsión, deportación o sanción económica vigente. 

  1. No haber sido reconocido como refugiado o haber obtenido asilo en otro país. 

  1. No tener una solicitud vigente de protección internacional en otro país, salvo si le hubiese sido denegado. 

  

¿Cuál es la entidad encargada de expedir el PPT?

Es la Unidad Administrativa Especial, Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/ppt 

  

¿De qué forma se debe notificar el cambio de documento a NUEVA EPS?

El cambio de tipo y número de documento de Permiso Especial de Permanencia a Permiso por Protección Temporal se debe notificar por parte del afiliado a través de cualquiera de los siguiente canales: 

  • Enviar la imagen del Permiso por Protección Temporal (PPT) al correo afiliacionesnueva@nuevaeps.com.co, indicando el tipo y número de documento anterior (PEP), nombres completos, apellidos completos, fecha de nacimiento y los datos de contacto (municipio y departamento de residencia, dirección, teléfono, correo electrónico). 

  • En caso de no poder remitirlos por el correo electrónico mencionado en el punto anterior, puede acercarse a cualquiera de nuestras oficinas con la fotocopia del Permiso por Protección Temporal. 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Nueva EPS cuidados coronavirus
Adultos mayores de 60 años

Si nos cuidamos, los cuidamos a ellos

Teniendo en cuenta que los efectos del Coronavirus (Covid-19) están siendo mortales para la población mayor de 60 años, en NUEVA EPS queremos incentivar sus cuidados.

Conoce más
Nueva EPS información de cuidado coronavirus
Covid-19

NUEVA EPS está cerca de ti

Queremos ofrecerte información exclusiva y hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19). No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer